
Lo que en un principio comenzó como un medio de comunicación cuyo único fin era la comunicación entre personas se ha convertido en un medio de comunicación por y para todo. Parece ser que el fin no justifica los medios cuando de líneas telefónicas se trata. Cada vez más frecuentes, las estafas telefónicas se han convertido en una forma de hacerse con dinero fácil.
En los últimos, la propia Policía Nacional desde distintas redes sociales y comunicados ha dado a conocer los fraudes telefónicos más frecuentes. Desde este sector se trabaja en la investigación de los mismos, siendo en ocasiones una tarea difícil dado que estafas como la conocida como llamada perdida que se realizan desde países fuera de la Unión Europea como es el caso de Ghana o Nigeria.
En particular es la telefonía móvil la que ha recibido mayor número de denuncias, tal es así que la OCU ha sido testigo en el último año de miles de quejas.
ESTAFAS EMPLEO: Dada la tasa de desempleo actual y la situación económica de nuestro país, son cada vez más frecuentes las estafas relacionadas con este tema. Aprovechando el engrose de las cifras del paro circulan estafas y timos varios como mensajes o llamadas ofertando un puesto de trabajo. La necesidad de búsqueda de empleo hace que las personas interesadas llamen a estos números, normalmente con prefijos 806 o 807 que aplican tarificaciones especiales que le saldrán al interesado por un ojo de la cara en las facturas venideras.
ESTAFAS VIRUS: Las aplicaciones con virus son otro de los considerados como timos en la telefonía móvil actual. Se trata de métodos elaborados en los que el interesado ni tan siquiera se percata hasta que le llega la factura de que está siendo víctima de una descarga con los denominados códigos maliciosos, autorizando desde dichas aplicaciones el envío de SMS Premium con tarificaciones especiales. No hay más solución que cuando llegue la factura llamar a la compañía de la cual se es cliente para darse de baja y desinstalar dicho servicio.
Estos son algunos de los ejemplos de estafas más utilizados en la actualidad. Si has sido víctima o eres conocedor/a de personas que hayan sido víctimas de estas estafas y guardas el número de teléfono, no dudes en denunciarlo en Quienes. es sin registros y en menos de un minuto. ¡En tus manos se encuentra la posibilidad de ayudar a otras personas en la misma situación!
Deja un comentario Cancelar respuesta
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Comentario
Nombre *
E-mail *
Guardar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que haga un comentario.
× = veinte siete
PUBLICACIONES RELACIONADAS

Tipos de publicidad móvil y sus peligros
Con cada vez más personas con acceso a internet desde su teléfono móvil, las empresas que buscan promocionarse han [...] 346 ilustradoras españolas que molan mucho
VER
La estafa de la llamada pérdida al móvil
Al día de la fecha pocas son las personas que no utilizan teléfono móvil, es más, muchos hombres y [...]
VER
Nuevos tipos de estafas por teléfono móvil
Antes de comenzar la temática del artículo en sí misma, cabe señalar que todas aquellas personas que hayan sido [...]
VER
Policía Nacional alerta sobre nuevas modalidades de estafas telefónicas
La Policía Nacional quiere informar a los ciudadanos de la proliferación estafas telefónicas, en las que una persona contacta [...]
VER
La Policía Nacional detiene a un grupo que estafó telefónicamente a más 20.000 demandantes de empleo
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid y Palencia a cuatro personas como presuntas responsables de un [...]
VER
Vuelve el virus INTERPOL, ahora a móviles
Desde 2014 infectando miles de ordenadores, la llegada de nuevos dispositivos móviles con acceso a internet como tablets o [...]
VER2020-02-23
Información y comentarios del número de teléfono Estafas más peligrosas por teléfono móvil - ¿Quién es?
Lo que en un principio comenzó como un medio de comunicación cuyo único fin era la comunicación entre personas se ha convertido en un medio de comunicació
quienes
es
Si crees que alguno de los contenidos (texto, imagenes o multimedia) en esta página infringe tus derechos relativos a propiedad intelectual, marcas registradas o cualquier otro de tus derechos, por favor ponte en contacto con nosotros en el mail [email protected] y retiraremos este contenido inmediatamente